Subscribe Us

Header Ads

Falleció "Caballero del Área", Francisco Majewski

El uruguayo Francisco Majewski, quien fue un gran jugador del Necaxa, falleció a los 75 años en Cuernavaca, Morelos. Se desempeñó como defensa central y también jugó en el Atlante, y esos fueron sus dos únicos equipos.

El Necaxa honra a este jugador con esta pequeña semblanza: "Hablar de Don Francisco Majewski es hablar de ¡El Lujo del Área Necaxista! De ¡El Caballero del Área! Es hablar de uno de los mejores defensas centrales que hayan venido a México.

"Majewski y Carlos Albert formaron, durante los años 60, una pareja de centrales contrastante; Mientras Francisco Majewski era un cisne moviéndose por el área y deteniendo con seguridad y limpieza los ataques adversarios, Carlitos Albert era un mocetón alto y fuerte al que los rivales no podían rebasar por su fortaleza y muchas veces por su rudeza. Eran como aceite y vinagre, se requieren juntos para aderezar una buena ensalada y justo así realizaban su trabajo.

"Pocos extranjeros, pero muy pocos, han reunido las características de Don Francisco Majewski, el mejor defensa que hoy por hoy pisa canchas mexicanas, porque reunir la grandeza y la honradez, la dureza y la limpieza, la calidad y el profesionalismo es un don que sólo los elegidos poseen, y el defensa central del Necaxa tiene todo eso y sabe usarlo, y el secreto para el éxito no es sólo tener las cosas, sino saber usarlas.

"Pero a los elegidos no los selecciona el destino de una manera fatalista y predeterminada. Los elegidos se hacen por sí mismos, con su tenacidad y su perseverancia, su trabajo, su dedicación y su honradez. ¡Cada quien es el arquitecto de su propio destino! Y Francisco Majewski edificó con el portentoso material de su voluntad un destino grande, que nada ni nadie podrá borrar porque ya ha quedado escrito en el libro de los inmortales con la indeleble tinta de la grandeza.

LOS AÑOS DE SU INFANCIA
Majewski alguna vez recordó: "No sé si era por el deporte, que me atrajo desde muy pequeño, pero la verdad es que a los trece años era yo físicamente ya un hombre corpulento. Por eso, no andaba con los chicos de mi edad, tenia por compañeros a muchachos mayores...

"De pequeño soñaba en viajar, conocer el mundo, recorrer países lejanos y extraños. Quizás fue eso lo que me empujó a México. Pero de aquí no me muevo...".

¡MONTEVIDEO... MI BARRIO!
Pancho una vez recordó con emoción momentos felices de su niñez, instantes agridulces que nos traen, con la evocación del pasado, imágenes de cosas y de hechos que no volverán a repetirse: "Soy montevideano. ¡Bella ciudad! En el futbol empecé en mi barrio, en un equipo infantil a los once años...

"Mi ideal era llegar a jugar en Peñarol. ¡Que Gran Club! Admiraba a los titulares. Ignoraba que pocos años después yo jugaría con ellos y algunos hasta los supliría...

"Pero antes de decidirme por el futbol hice muchas cosas, practique otros deportes, quería serlo todo, probar la emoción, igual en la cancha que en la piscina y el floor...

¡MÉXICO... ALLÁ LEJOS!
"De México conocía poco, pero como me atraían los países lejanos y las cosas exóticas, a veces soñaba con ellos. México se me ocurría una tierra maravillosa, pero muy lejana...

"Sin embargo, aquí viviría y pasaría lo mejor de mi existencia. Aquí echaría raíces, me casaría, tendría hijos, aquí jugaría y terminaría identificándome con un pueblo al que amo y con una patria que también es mía, porque... ¿Sabes? Voy a ser mexicano..."

Majewski habló con emoción de esta tierra a la que adoraba, nos habló del Necaxa, su equipo, y de su futura ciudadanía.

Pero, hablemos de este jugador, de lo que fue y lo que hizo "El Caballero de Las Canchas".

Y pensar que Majewski vino a México únicamente de chiripa... porque en sus planes sólo tenia el proyecto de jugar afuera, de preferencia en Chile, Perú, Argentina o Europa o China, si era preciso. En Uruguay, sabia él, que no tenía mejor porvenir ni lograría sobresalir mayormente. Así que el Peñarol, su equipo, le permitió el pase solamente a Centroamérica y Pancho eligió México para continuar su carrera futbolística, allá en 1960. "Entré luego en pláticas con el Necaxa, interesado en contratar quien sustituyera a Pedro Dellacha, y como me ofrecieron buen dinero, que no me dieron en el Atlante, acepté. Y ahora ya llevo siete años en el Necaxa", comentó Paco en algún momento.

CABALLERO DEL FUTBOL
En Uruguay primero y en México después, la carrera de Pancho Majewski fue limpia, al grado de denominarlo "El Caballero de Las Canchas", por su profesionalismo, por su honradez y deportivismo. Siempre salió a rendir todo en defensa de sus colores. Su entrega era absoluta en cada actuación y por eso los aficionados se lo reconocieron.

Desde que empezó su carrera en Peñarol sólo dos veces fue expulsado.

SATISFACCIONES
Al jugador uruguayo muchas fueron las satisfacciones que le proporcionó el futbol. "Entre lo mejor que recuerdo es el haber viajado por diferentes países con el Peñarol, haber sido con él Campeón Sudamericano e Intercontinental y haber ganado el título de Campeón de Copa con el Necaxa. También haber jugado muchos partidos en forma consecutiva.

En el Necaxa, por cinco temporadas actúe en los 30 partidos del torneo, y hasta el momento no he sufrido alguna lesión grave. Golpes naturales, desgarres, tirones, pero nada más".

Esta es, en síntesis, la vida y la carrera de quien fue un gran futbolista, una gran persona. Fue de los extranjeros que en realidad vinieron a darlo todo, sin regatear nada, y a los que el futbol mexicano reconoce su cualidad y categoría.

Vino como uruguayo y se quedó como mexicano.

Publicar un comentario

2 Comentarios

  1. Es muy triste enterarme del fallecimiento de uno de mis idolos deportivos de mi juventud, como lo es Pancho Majewski (asi lo conociamos), aun recuerdo verlo jugar con esa figura delgada pero atletica y su elegancia, era un verdadero placer el verlo en una cancha y tambien cuando retirado ibamos a su libreria en las calles de 5 de Mayo, verlo tras el mostrador. Hasta Pronto, Don Francisco Majewski.

    ResponderEliminar
  2. Gy-gas el de Texas24 abril, 2012 18:22

    ¡¡FRANCISCO MAJEWSKI, EN LETRAS MAYUSCULAS!!

    Este NO SE BAJABA DEL CARRITO CUANDO NECAXA MAS LO NECESITABA EN LA CANCHA, este no se RAJABA en los momentos DIFICILES, este IBA CON TODO, no llegaba "tibio"......MUCHA DIFERENCIA CON LOS QUE ESTAN AHORITA!!

    ResponderEliminar

Si no tienes una cuenta de Google, puedes comentar poniendo la opción de Nombre/URL para que puedas poner tu nombre o algun enlace a tu cuenta de Twitter, Facebook u otras. No seas un anónimo más.