Por Rafael Vera.
@rafaelverasa
Saludos a todos los Rayos. Uno no se baja del barco cuando quieres algo, las ausencias obligadas de los últimos días han sido a causa de las presiones profesionales. Como ustedes saben, ni el Taker, ni Álex, Moni-k, etc. percibimos ingreso alguno por el trabajo que se realiza en esta página.
Uno a veces quisiera dedicar más tiempo, pero hay que pagar cuentas y deudas y por eso es que a veces uno deja desatendidas las cosas, más nunca se olvida de lo que uno quiere y respeta. Tampoco quise escribir rápido por escribir algo porque la afición merece respeto y no iba a escribir cualquier cosa. Saben que trato de dedicarle tiempo a esto. Fuerza Rayos.
Uno a veces quisiera dedicar más tiempo, pero hay que pagar cuentas y deudas y por eso es que a veces uno deja desatendidas las cosas, más nunca se olvida de lo que uno quiere y respeta. Tampoco quise escribir rápido por escribir algo porque la afición merece respeto y no iba a escribir cualquier cosa. Saben que trato de dedicarle tiempo a esto. Fuerza Rayos.
A los tumbos y en el torneo que, a mi juicio, ha sido el más parejo, pero también el más irregular de todos los de ascenso donde el Necaxa ha participado, ya estamos en la liguilla. Vienen tres semanas emocionantes donde los siete equipos clasificados pelearán por un lugar en la final-final de mayo para buscar el regreso o el debut en Primera. Analicemos qué tienen cada uno de los contendientes al título.
1. Alebrijes: El equipo más regular de la liguilla y justo superlíder. Cumplió en copa y en liga. Sin embargo, la inexperiencia puede hacer mella en sus fortalezas, por lo que Oaxaca se tendrá que hacer sentir. No los veo más allá de semifinales.
Tendencia: A la alza.
Principal fortaleza: Cerrará en casa las rondas a las que acceda.
Principal debilidad: Ser un equipo nóvel y debutante en liguilla.
La clave: Que su casa pese en los juegos de vuelta.
La figura: Gustavo Adrián Ramírez Rojas.
Contra equipos de Liguilla: 1G 2E 3P
2. Necaxa: El rival a vencer en la liguilla por excelencia. Fueron intermitentes en el torneo. Sin embargo la fortaleza en casa los sacó adelante: 17 puntos de 21 posibles y no perder. Será vital que no lleguen con desventajas complicadas a jugar sus juegos de vuelta. La idea desde el banquillo con Armando González es todavía menos clara que la de Ordiales, pero San Luis no debe ser problema.
Tendencia: Neutra.
Principal fortaleza: Una ofensiva explosiva, con variantes en la banca.
Principal debilidad: El pobre desempeño como visitante.
La clave: No llegar al Victoria con grandes desventajas.
La figura: Víctor Lojero.
Contra equipos de Liguilla: 2G 3E 1P
3. Delfines: Cambiaron de sede, pero no cambiaron de estilo. El otrora Neza demostró que seguirá siendo un gran rival en la Liga de Ascenso para provecho de la próspera Ciudad del Carmen. Lo malo es que le toca bailar con la más fea, Correcaminos se la va a poner en chino.
Tendencia: Al alza.
Principal fortaleza: La idea de juego que muestran da gusto.
Principal debilidad: Plaza nueva es una incógnita.
La clave: Si logran superar a Correcaminos, serán los favoritos al título.
La figura: Miguel Ángel Fraga.
Contra equipos de Liguilla: 2G 1E 3P
4. Mérida: Un referente del Ascenso vuelve a la liguilla. Tuvieron un repunte importante y ganaron partidos importantes al final del torneo. Son un plantel que conjunta juventud con jugadores ya probados en Primera y en Ascenso.
Tendencia: Al alza.
Principal fortaleza: Uno de los planteles más completos de la liga.
Principal debilidad: Su desempeño como local.
La clave: Hacer pesar el Carlos Iturralde.
La figura: Jair García.
Contra equipos de Liguilla: 1G 2E 3P
5. Leones Negros: No serán otra vez líderes, pero han aprendido de sus errores y vuelven a la liguilla. Un equipo maduro que buscará regresar a ser protagonista. Protagonizará con Mérida la serie más pareja de los cuartos. El único orgullo tapatío en el fútbol hoy por hoy.
Tendencia: Neutra.
Principal fortaleza: Sin grandes figuras, pero un buen juego de conjunto. La afición.
Principal debilidad: Dar una de cal y tres de arena en liguilla equivale a eliminación.
La clave: Poder establecer su juego para descontrolar al rival.
La figura: Rodrigo Folle.
Contra equipos de Liguilla: 3G 3P
6. Correcaminos: Hace unas semanas, eran vistos como el favorito al título; pero se cayeron estrepitosamente. De ser líderes pasaron al sexto y pidiendo la hora para no quedarse fuera. El talento tendrá que resurgir si es que quieren ser campeones. Junto con Necaxa, jamás abandonaron la zona de calificación y son el único equipo clasificado que no perdió con los otros equipos de liguilla.
Tendencia: A la baja.
Principal fortaleza: Talento hay y de sobra, la cosa es que despierte.
Principal debilidad: Visitarán en los juegos de vuelta, eso les puede costar.
La clave: Poder reencontrar el buen fútbol que los tuvo en primer lugar varias semanas.
La figura: Roberto Nicolás Saucedo.
Contra equipos de Liguilla: 3G 3E
7. Atlético San Luis: La víctima en la liguilla, desafortunadamente para ellos llegan como últimos y con pocos argumentos. Si llegaran a superar a Necaxa, irían los Alebrijes. Bastante improbable que hagan mucho en la liguilla.
Tendencia: A la baja.
Principal fortaleza: No tienen nada que perder.
Principal debilidad: El equipo con menos argumentos.
La clave: Sacar buenas ventajas del Alfonso Lastras.
La figura: Alfonso Blanco.
Contra equipos de Liguilla: 2G 3E 1P
Ya veremos qué pasa en la semana, a esperar que Necaxa cumpla y elimine a San Luis convenciendo y jugando bien. Fuerza Rayos!!!
3 Comentarios
De los 7, como lo muestra la tabla, el peorsito el San Luis y afortunadamente nos toco... ya si no se le supera es una muestra de la irregularidad que por una u otra cosa a mostrado el equipo.
ResponderEliminarEsperemos que el Necaxa juegue con autoridad y se avance con buen futbol para que esto le de una mayor confianza y se cree una seguidilla de resultados, aunque para ser honestos en 'semis' no lo veo tan claro quedan en teoria Oaxaca, Delfines (o la UAT) y la UDG...parece que el campeon no lo tendra facil. Ojala que quienes salgan a jugar vayan con los 'dientes apretados' y bastante dinamicos (como en el duelo en Tamaulipas o los primeros minutos en Guadalajara)
Gracias Rafael entendemos que no tengan muchas veces tiempo para comentar por sus ocupaciones, excelente artículo con un buen análisis estadístico de tendencias pero recuerden amigos rayos que la estadística nunca ha sido confiable y menos en liguillas,cualquier cosa puede pasar, tengo fé en nuestro equipo por la calidad de sus jugadores mas que por su desempeño que como bien dices fue muy irregular, pero hay que desearlo con toda nuestra fuerza y mandar buen vibra al equipo para que sea campeón del primer torneo que te abre grandes posibilidades para jugar el segundo mas relajado
ResponderEliminarfuerza rayos,
aqui esta el partido vamos ganando 1 a 0
ResponderEliminarhttp://www.televisionchapina.com/
Si no tienes una cuenta de Google, puedes comentar poniendo la opción de Nombre/URL para que puedas poner tu nombre o algun enlace a tu cuenta de Twitter, Facebook u otras. No seas un anónimo más.