Subscribe Us

Header Ads

LOS GRANDES MOMENTOS DE NECAXA...

Aguascalientes, Ags. En la historia del club de futbol Necaxa no todo han sido tragedias. Hubo muchos y grandes tiempos de gloria para este equipo que nació el 21 de agosto de 1923 una vez que se unieron "Tranvías" y "Luz y Fuerza", equipos que en esos años pertenecían a la Compañía de Luz y Fuerza de México, cuyo dueño era el ingeniero inglés W. H. Frazer.

Del Necaxa se dice que sus grandes décadas fueron las de los años de 1930 y de 1990.

En la Liga Amateur se alzó cuatro veces como campeón. Esto ocurrió en las temporadas 1932-1933, 1934-1935, 1936-1937 y 1937-1938.

Y en la Liga Profesional que arrancó en 1943, fue campeón en la temporadas 1994-1995 y 1995-1996, así como en la de invierno 1998.

Además, en 1999 fue campeón de Concacaf y en el 2000 fue tercero en el Mundial de Clubes que se disputó en Río de Janeiro.

Los “once hermanos”

Hubo una vez un Necaxa en que sus jugadores se entendían tan bien que todos aportaban al éxito del equipo, con pundonor, con coraje, con emoción. Algunos decían que era un equipo de amigos y algunos fueron mucho más allá: “era un equipo de hermanos” en el que todos querían ganar, en el que no les importaba tanto ni el sacrificio ni el lucimiento personal. Y la afición se daba cuenta de ello. Eso ocurría en la década de 1930, y muchos años después aún se recuerda al equipo de los “once hermanos del Necaxa”

Los miembros de aquella hermandad eran El “Pichojos” Pérez, Marcial Ortiz “El Ranchero”, El “Abuelo Camarena”, Iván Vázquez “El Terrible”, El “Poeta” Lozano, El “Chino” López, Antonio Aspiri, El “Perro” Ortega, El “Chamaco” García, “El Pipiolo” Estrada, Hilario López y El “ Calavera Avila.

Desaparece, resurge, se extingue, regresa... y desciende

Corría el 18 de abril de 1943 cuando el Necaxa se despidió por primera vez de su afición tras vencer al equipo España por un marcador de 4-3. Pero regresaría de nuevo el 24 de septiembre de 1950, para hacer otra vez historia, pues en esa década tres de sus jugadores fueron campeones de goleo: Horacio Casarín (1950), Tulio Quiñones (52-53) y Julio Palleiro (53-54 y 54-55).

La tragedia volvió el 19 de septiembre de 1971, cuando jugó su último partido con el nombre de Necaxa, pues pasó a ser el equipo de los Toros del Atlético Español, que disputó la final por el título contra el Cruz Azul en 73-74.

Tras 11 años de ser Atlético Español, el 5 de septiembre de 1982 el equipo regresó a la cancha con los colores y el nombre de Necaxa.

En 1988, este equipo que pertenecía al Sindicato de Electricistas fue vendido a Televisa.

En el año del 2003, Aguascalientes se convirtió en su sede.... y en las últimas 6 de las 56 temporadas en las que jugó en primera división nunca pudo superar los 20 puntos. La noche del 9 de mayo del 2009 descendió a la Primera División "A" por primera vez en su historia.

De tú a tú con los grandes

Cuando en el año 2000 se instituyó la competencia llamada “Mundial de Clubes”, Necaxa fue el representante de México y lo hizo con tal dignidad que se trajo un tercer lugar.

En la primera fase venció 3-1 al equipo australiano South Melbourne, empató a 1 nada menos que con el Manchester United que este año disputa la Copa de Campeones de Europa y perdió 2-1 ante el Vasco da Gama.

En la siguiente ronda disputó el tercer lugar con el Real Madrid. Tras un empate a 1 gol en el tiempo reglamentario, el Necaxa se alzó con el triunfo en tanda de penales.

Cuando ganar era lo normal

Hubo un tiempo no muy lejano en que ganar era lo normal en los encuentros y obtener campeonatos era cosa de todos los años.

Después, el equipo comenzó a desligarse de la afición. Los estadios comenzaron a estar vacíos en la Ciudad de México y vino el cambio a Aguascalientes.

La afición respondió al principio, aunque luego, ante la abulia y la apatía, comenzó la retirada de las taquillas y de las tribunas. Cada año, los resultados deportivos comenzaron a ser desalentadores y vino el desfile de entrenadores al mismo tiempo que las noticias de malos manejos comenzaron a aparecer en los medios nacionales. La situación se agravó hasta resolverse en la noche del 9 de mayo con los resultados que conocemos.

desdelared.com.mx

Publicar un comentario

0 Comentarios