Por Jorge Ernesto Witker.
La estadística puede ser fría pero no siempre es justa. Relevadora en muchos casos, al tener que apegarse a normas y no criterios, ocasionalmente comete actos que podrían ser calificados como atropellos al sentido común. Uno de estos casos, se me ocurre, sucede con el Necaxa. No porque no haya merecido sufrir su segundo descenso en tres años, sino porque quienes realizamos la contabilidad debemos apuntar junto al equipo que pierde la categoría al entrenador responsable en el momento en el que eso sucede.
Está claro que la misión de Sergio Bueno era salvar al equipo de perder la categoría y que no hacerlo implica de cierto modo un fracaso. Pero también, que su labor sin haber sido lo suficientemente efectiva, resultó medianamente positiva y mejoró claramente la labor de su antecesor, Daniel Brailovsky.
De hecho si el Necaxa hubiera obtenido en los restantes juegos del ciclo 2010-11 la misma rentabilidad que registra con Bueno en el banquillo, hubieran rebasado los 40 puntos y estaría en el sitio 11 de la tabla de cocientes, lejos del descenso.
Y que nadie se confunda, lo de Bueno no lo fue tanto. Después de ganar sus tres primeros juegos, fue incapaz de obtener un nuevo triunfo en sus siguientes siete compromisos, lo que en el delicado estado del equipo resultó mortal.
Pero siendo claros a su llegada los de Aguascalientes parecía que estaban ya heridos de muerte. Y así fue. Evidentemente, ahí quedan los irrefutables números, la labor del “Ruso” resultó más que ruinosa y si a algún entrenador se le debe “culpar” del descenso es a él; aunque yo no dejaría de lado a la torpe directiva que encabeza Luis Alberto Ogarrio apostó por él. Y no por el hecho en sí, que implicaba un riesgo, sino al de haber cortado prematura y absurdamente la estancia de Omar Arellano en el banquillo rojiblanco.
Y se puede reconocer que al “Ruso” la suerte no lo acompañó y que hubo juegos en los que tal vez haya podido merecer otro resultado, como aquel en el que fue derrotado por el Atlas (0-1) al anulársele indebidamente un gol. Pero, volviendo a la estadística, su labor es indefendible. Perder 11 de 15 juegos es rotundo y fue definitivo para que el cuadro de Aguascalientes regrese a la Liga de ascenso, concretándose así un nuevo fracaso futbolero de Televisa, y a la vez, una nueva muestra de que pese a tener el control en la FMF, no hay manejo de resultados como muchos llevan años asegurando sin ser capaces de probar.
Sirva ese punto, dentro de la pena que siempre acompaña el descenso de un equipo de la historia de los Rayos, para reconocer que esas voces que aseguraron que el Necaxa sería protegido y ayudado por los árbitros para propiciar su salvación, volvieron a ser calladas por la realidad. Y ojalá quienes le sigen dando credibilidad a esos “líderes de opinión” abran los ojos y se desengañen…
Fuente: Futbolteca / Mediotiempo
3 Comentarios
SOLO QUIERO QUE TELEVISA VAYA A CHINGAR A SU PUTA MADRE JUNTO CON EL CHAPARRO DE EMILIO AZCARRAGA JEAN , YA LE HAN HECHO Y LE SIGUEN HACIENDO TANTO DAÑO AL NECAXA.
ResponderEliminarSi por esa Pinche gente de televisa el necaxa esta otra vez en primera A Televisa chinga tu madre.
ResponderEliminarPUES NI MODO OTRO DESCENSO MAS. PERO LA CULPA TAMBIEN ES DE LOS JUGADORES QUE NO LE ECHARON GUEVOS LOS PUTOS. PERO ARRIBA EL NECAXA,.
ResponderEliminarSi no tienes una cuenta de Google, puedes comentar poniendo la opción de Nombre/URL para que puedas poner tu nombre o algun enlace a tu cuenta de Twitter, Facebook u otras. No seas un anónimo más.