Subscribe Us

Header Ads

Cuauhtémoc Blanco se reencuentra con el Necaxa

El jugador se enfrentará al equipo en el que militó al inicio de su carrera

CIUDAD DE MÉXICO (30/SEP/2011).- El veterano Cuauhtémoc Blanco, jugador e ídolo del Irapuato, enfrentará mañana por la noche a un viejo amor dentro de su trayectoria futbolística, Necaxa, donde destacó tanto que fue llamado por Manuel Lapuente al Tricolor para la Copa del Mundo Francia 1998.

Blanco jugará ante los rojiblancos, una escuadra con la cual brilló en los inicios de su carrera, pues en la primera vez que salió del América fue llevado a las filas del Necaxa. 

Fue en los torneos Invierno 1997 y Verano 1998 donde el experimentado Manuel Lapuente lo hizo crecer en varios aspectos de su juego, además de controlar su arrebatado carácter, para después llevárselo a la selección mexicana para Francia 1998. 

En su primera campaña con los rojiblancos, quienes todavía jugaban como anfitriones en el estadio Azteca, el talentoso elemento de ataque fue titular en 15 partidos, de los cuales completó 14, para superar los mil 200 minutos; anotó seis goles y sirvió para uno. 

Durante el Verano 1998 disputó menos partidos, fue titular en 12 de los 13 en que fue tomado en cuenta, con 10 de ellos completos para más de mil 100 minutos a lo largo del mismo, en el cual incrementó su cuota frente al marco con siete tantos y otro servicio para gol. 

Su primer tanto como necaxista lo hizo de pena máxima en la fecha uno del Invierno 1997 a Pumas de la UNAM, para rescatar un 2-2 tras ir abajo 0-2, y el último se lo marcó al Puebla en una victoria 5-2 en el Coloso de Santa Ursula (fue el tercero de aquel triunfo). 

Raúl Arias fue su entrenador en esta segunda temporada como jugador necaxista, que no completó porque él y los convocados por Manuel Lapuente a la selección nacional se concentraron antes de la Copa del Mundo de Francia 1998 y fueron cedidos por sus clubes. 

Por ello, a Blanco Bravo ya no le tocó disputar la final del certamen de liga, donde Toluca se alzó con un 6-3 global bajo la tutela de Enrique Meza, quien así conquistó el primero de tres campeonatos a los que llevó a Diablos Rojos en su carrera. 

En su etapa como integrante del llamado equipo de la década de los 90 tuvo como compañeros a jugadores emblemáticos como el guardameta Adolfo Ríos, el zaguero central Octavio Becerril, el mediocampista ecuatoriano Alex Aguinaga y el delantero Luis Hernández, con quien formó una dupla muy peligrosa en el Tricolor.
Fuente: Informador

Publicar un comentario

3 Comentarios

  1. Para mi la debacle deportiva del NECAXA - EQUIPO DE LA DECADA DE LOS 90'S comenzo con la llegada de jugadores que ya estaban muy identificados con la camiseta de la gallinas del amierdica: como el caso de Cuauhtemoc Blanco.

    Llego a Necaxa no porque el lo hubiera deseado,o ni mucho menos porque Necaxa lo hubiera pedido como refuerzo: El Cuau llego castigado a Necaxa, por sus indiciplinas con el amierdica!!


    Pero tambien reconozco que su paso fue en Necaxa fue muy benefico para EL, ya que Manolo Lapuente trabajo mucho con su futbol y su carcater algo desubicado o arrebatado tal y como lo dice la nota, tanto asi, que cuando Manolo se fue a dirigir la selección nacional para el mundial Francia 98 inmediatamente lo convoco.

    Pero no nos equivoquemos, Cuauthemoc Blanco NO es jugador historico, ni insignia ni nada!! Fue un buen jugador que duro 2 temporadas nada mas y despues del mundial Francia 98 regreso con el equipo de sus amores, el amierdica!!

    Asi han habido muchos casos, de jugadores IDOLOS EN OTROS EQUIPOS que llegaron a Necaxa para no dejar de jugar o por estar castigados en sus clubes( Zague, Adolfo Ríos, Kleber Boas, Walter Gaitan por mencionar algunos casos.

    ResponderEliminar
  2. Comparto tu opinión Gy-gas y si bien aportaron algo en su momento al juego del Necaxa, el corazón de varios nunca fué rojiblanco... Yo todavía tengo mis dudas sobre el disparo de Zague y la atajada de Ríos que le permitió al América obtener su último título después de 13 años de fracasos y ya van 10 años de eso
    RAY-O-TAB

    ResponderEliminar
  3. Muy de acuerdo contigo RAY-O-TAB...mientras televisa siga siendo dueño del futbol mexicano dudaré de esa final, aunque les duela a los americanistas, esa final fué algo dudosa, y quedará siempre esa duda de que televisa arregló esa final...saludos!


    MANUEL M.

    ResponderEliminar

Si no tienes una cuenta de Google, puedes comentar poniendo la opción de Nombre/URL para que puedas poner tu nombre o algun enlace a tu cuenta de Twitter, Facebook u otras. No seas un anónimo más.