Subscribe Us

Header Ads

Desde la Tribuna | Para entender mejor a Necaxa

Por Murdok Heras.
@MurdokHeras

Necaxa empató este miércoles a un gol en el cierre de la llave ante los Diablos Rojos del Toluca en el Estadio Victoria. Me queda claro que este torneo para Miguel Fuentes tiene su principal función en utilizar a todos sus jugadores de manera constante; darles juego a los nuevos valores y seguir experimentando variantes tácticas.

Tan solo en este encuentro ensayó tres parados tácticos diferentes simplemente con el uso de sus tres sustituciones. Ante esto, creo pertinente hacer un desglose de las variantes tácticas que ha probado el técnico necaxista con su equipo tan solo en este encuentro de Copa MX.

4-2-1-3
Todo el primer tiempo manejó una línea de cuatro al fondo. La novedad sin duda fue el debut del chileno Marcos González en la defensa, acompañado en la central con Oliver Ortiz. Esta combinación me pareció sólida, a pesar de la jugada del gol. Hay que señalar que Necaxa se replegaba con prácticamente todos sus jugadores en propio campo y le cedió la iniciativa a Toluca, tratando de, una vez recuperada la posesión del balón, ir vertiginosamente al ataque y terminando sus jugadas en pocos toques.

Treviño se dedicó a repartir juego con balones largos a profundidad, conectando en particular con Isijara; igualmente los recorridos a velocidad de Barraza fueron una vía de salida de juego necaxista, puesto que se le dificultó el tránsito por el medio campo. No hubo conexión en general entre mediocampistas y delanteros; ni siquiera porque Victor Lojero inició el encuentro como enganche. 

Poco relevo se pudo dar por las bandas entre laterales y extremos; de hecho, cuando se llegaron a escalonar fue más bien en la defensa. Barraza bajaba demasiado, incluso haciendo mancuerna con el Tripa Valdivia para defender por esa banda izquierda.

Esto implicó poca profundidad al ataque, poco acompañamiento, pues cuando llegaban los laterales, no había con quién repartir el balón y se buscaron disparos con poca oportunidad.

3-4-3
Para el segundo tiempo y ya con el gol de Toluca en el marcador, Fuentes hace un par de sustituciones, saliendo Gallardo y Lojero por los jóvenes Alan García y Ramsés Carrillo. Esto implicó un movimiento claro en las fichas. Carrillo se sigue mostrando como un defensa con futuro, se instala en la zaga dejando al ahora capitán González como líbero. Esto, a su vez, le dio mucho más libertad a los laterales para incorporarse como volantes abiertos. Tanto Coronado como Valdivia tuvieron mucho más confianza para pisar los callejones del área opuesta.

De hecho, es por esta vía que finalmente llega la anotación de Gorocito, tras un centro por el costado derecho del ex choricero.

Por su parte, Alan García le dio frescura al ataque por el centro, con mucho mayor dinamismo que el propio Lojero, dejándole más peso en la contención a Treviño, que siguió repartiendo juego del centro hacia las bandas. Los relevos por los costados fueron mucho más cargados al ataque y se pudo percibir a un Necaxa mucho más ofensivo.

Esto también porque Toluca aflojó en la presión y cedió la iniciativa a los locales, ya obligados a volcarse al frente.

3-3-2-2
El último cambio de fuentes reacomoda las fichas en el tablero. Había que ver a Joya y su posición implicaba hacer ese ajuste. Salió Isijara (puesto que seguramente verá acción el sábado) y dejó entonces una dupla fija al ataque, con Barraza acompañando por derecha a Gorocito. Esto funcionó puesto que incluso, tuvo oportunidad para enfilarse de frente al marco; sin embargo, nuevamente, no pudo consumar la jugada.

Joya y García se acomodaron ahora como volantes ofensivos, dejando espacio para las llegadas por las bandas de los laterales y soltando un poco el medio campo al dejar sólo a Trevi. Con la seguridad de tener a tres jugadores al fondo que podrían hacer por la recuperación del balón, puesto que al empatarse el partido, Saturnino Cardozo volvió a lanzar a su equipo en busca del triunfo. Aunque, como pudimos ver, finalmente ellos mismos terminaron el partido cortando el juego con las lesiones y calambres que hicieron aparición para comerse los minutos finales.
--

En conclusión, me parece que Necaxa tiene una plantilla vasta y que permite al técnico tener muchas variantes sobre el terreno. La cuestión es quizás, que esa cantidad de opciones dificultan que los jugadores logren embonar y hacer combinaciones fructíferas particularmente al ataque. La presencia de la pareja Lojero – Prieto, me parece que obligaría a armar el equipo de adelante para atrás y eso ha resultado presión para el técnico. Alguien de los antiguos titulares y piezas clave para el técnico en el torneo anterior tendrá que ser sacrificado: o juega con tres centrales o con dos contenciones o con dos delanteros, pero no todo al mismo tiempo; al menos eso pareciera.

Por lo que se le termina haciendo un pelotero en la pizarra táctica y no se acaba por definir un sistema base. La pregunta sería, cambiando los nombres expuestos en este post por los de la alineación titular, ¿qué sistema te parece podría funcionar mejor?

Hasta la próxima, hermandad.

Publicar un comentario

7 Comentarios

  1. Me parecería excelente la plantilla del 3-4-3 q pusiste con los defensas q sean...en la media de izquierda a derecha: pulga gomez, michel gibrant, perrito y pipe gallegos; en la delantera igual, únicamente sustituyendo a gorocito por lojero como centro
    delantero, único lugar en el que funciona y a prieto en vez de barraza o isijara

    ResponderEliminar
  2. el problema de Fuentes es que ha muchos jugadores que utiliza en la copa no los mete en la liga, deberia tener un equipo base para los dos torneos, minimo siete jugadores que sean base yotros siete se utilicen como cambio en los dos torneos, de esta manera es mas facil ver integrado a un equipo que separandolo con dos equipos uno para la liga y otro para la copa, el necaxa tiene equipo para los dos toreneos pero que jueguen como base minimo siete.

    ResponderEliminar
  3. Ahora que esta lesionado gallardo el parado ideal para mi gusto seria....
    Salcedo...
    Ramos, marcos gonzalez, molina
    Pulga gomez, perrito, michel gibrant, gallegos
    Prieto, lojero, isijara,
    Con un 343...
    Cambios modificando esquema 3322

    Sale perrito por benji joya, quizas lojero por barraza o troncosito y el ultimo seria opcional dependiendo de las circunstancias. ...

    ResponderEliminar
  4. El cambio que debe realizar Fuentes para un mejor funcionamiento del Necaxa en todas sus lineas,
    no es otro mas que el suyo propio.

    ResponderEliminar
  5. Totalmente de acuerdo con Juan Carlos...Fuentes es el que tiene que cambiar....

    ResponderEliminar
  6. La continuidad del técnico solo sirve si este a su vez da continuidad a un cuadro base y Fuentes nunca lo ha hecho.

    ResponderEliminar
  7. otra vez lo mismos con fuentes nos van a eliminar de la copa y se terminara el torneo y nadie va a saver cual es cuadro titular miren que lo digo antes de la fecha 3. yo apoyo a mi necaxa pero el entrenador esta vivendo por un titulo que gano en una final que ganaron los jugadores con huevos cuando parecia que todo estaba perdido. p.s fuerza rayos aunque no estoy de acuerdo con el entrenador.

    ResponderEliminar

Si no tienes una cuenta de Google, puedes comentar poniendo la opción de Nombre/URL para que puedas poner tu nombre o algun enlace a tu cuenta de Twitter, Facebook u otras. No seas un anónimo más.