@GerardoTaker
Contrario a mi costumbre, el día de hoy haré un poco de lado el aspecto deportivo de Necaxa y por tanto no criticaré una vez más la crisis deportiva que nos aqueja desde hace varios años y que hoy nos tiene en una división de ascenso. Tampoco repetiré lo que dije en alguna columna anterior en relación a que ahora sí me daba pena compartir liga con cuadros cuyos nombres serían dignos de alguna liga centroamericana.
No, el tema de hoy es más serio. El pasado sábado, algunos diarios de información general dieron a conocer que la PGR investigaba al ex-gobernador de Aguascalientes, Luis Armando Reynoso Femat entre otras cosas, por haber utilizado a Necaxa para lavar dinero. 'Utilizado' es una palabra clave en todo esto y a decir verdad creo que la noticia que incluso valió para la primera plana del Diario Reforma no debería sorprender a nadie.
En estos días hay muchas versiones que relacionan a Reynoso Femat con manejos turbios al interior de Necaxa vía el Patronato de Fomento al Futbol en Aguascalientes. Algunas de esas versiones dicen que él y su hijo compraban las cartas de los jugadores y después se las vendían a Necaxa depositando el dinero en sus cuentas personales.
Si esto fuera cierto, nos podría decir que probablemente jugadores como Pablo Quattrocchi, Kleber Boas, Sebastián Maz y muchos otros -incluídos algunos mexicanos- habrían llegado a Necaxa tras ser 'manoseados' por aquel tipo que solía salir en la foto oficial del equipo, que alguna vez sugirió cambiarle el nombre y que exigía el ascenso a Primera División utilizando palabras un tanto amenazadoras.
La verdad a mi no me sorprende el saber que Necaxa fue utilizado de X o Y manera por Reynoso Femat y muchos otros personajes que en mala hora aparecieron en el horizonte rojiblanco. Y no me sorprende porque desde aquel 2003 en que Necaxa dejó la Ciudad de México me quedó claro que el entonces Presidente Municipal y nuestro presidente, Justino Compeán tenían, entre otros, parte del negocio por llevar al equipo a tierras hidrocálidas.
Solo de esa manera me explicaría el interés de Reynoso Femat por tener un cuadro de Primera División y el que el gobierno de Aguascalientes haya condonado infinidad de pagos al equipo. De igual forma el que Justino Compeán, en ese entonces Director del Estadio Azteca sacara a uno de los equipos que tenían su sede ahí sabiendo que los dueños de palcos tenían por contrato a dos cuadros jugando como local en la que fuera nuestra casa.
Reynoso Femat y Justino Compeán parecían tomar muchos riesgos al llevar a Necaxa a Aguascalientes, situación que con la complacencia -o complicidad- de Televisa finalmente llevaron a cabo. ¿Por qué?. Porque económicamente les convenía y porque estando la administración del club en manos de un Patronato dirigido por gente de confianza del ahora ex-gobernador, ellos tendrían vía libre para hacer y deshacer, tal como hicieron y como poco a poco se ha ido dando a conocer a través de los años.
El problema, además de que el equipo haya sido utilizado para negocios con intereses personales es que desde el momento mismo en que Necaxa llegó a Aguascalientes se descuidó el aspecto deportivo y eso poco a poco se fue viendo reflejado en los resultados obtenidos. Esta situación derivó en que se creara un círculo vicioso que generó que hoy en día Necaxa sea poco atractivo tanto para los aficionados como para los directivos/empresarios, ya que estando en una división de ascenso para los últimos dejó de ser atractivo desde el punto de vista económico.
Tristemente el daño está hecho y el tema es muy serio. En lo personal me parece que el que Necaxa ocupe las primeras planas de los diarios por cuestiones extracancha que tienen que ver con delitos como el lavado de dinero es lamentable, tanto como que Televisa haya solapado durante tanto tiempo a quienes en lugar de ver el escudo, siempre vieron un signo de pesos.
Hoy, lejos de cuestiones administrativas, Televisa en su calidad de dueña del equipo nisiquiera ha hecho un pronunciamiento oficial sobre esta situación y siendo honesto, nisiquiera espero que lo haga en algun momento. ¿Hasta cuando seguirá la indiferencia?.
6 Comentarios
TRISTE REALIDAD
ResponderEliminarPero al fin realidad... por eso estamos como estamos y sin poder hacer algo al respecto.
Saludos Taker
A mi como aficionado Necaxista, que alguna vez los iba a ver en el estadio Azteca cuando vivia en Pachuca haya por los años 90s, ME DUELE HASTA EL CORAZÓN, VER QUE LA GLORIA POR LA CAMISETA NECAXISTA haya sido menguada, PROFANADA,........por personas con muy poca valía profesional y CALIDAD HUMANA, la hayan utilizado para fines no claros y hasta de "lavados de dinero" se esta hablando....
ResponderEliminarDIÓS MIO, PERDONALOS PORQUE NO SABEN LO QUE HICIERÓN.....MAS BIEN, SI SABÍAN LO QUE HACÍAN....
No es indiferencia, es CINISMO.
ResponderEliminar¿Televisa no estaba enterado de dichos manejos?
¿No fue Televisa quien los propició al "entregar" la administración de su equipo?
¿Necaxa en division de ascenso es en realidad una consecuencia del "mal manejo" o una parte del plan de lavado para hacerse menos visible en una liga turbia y sin lo incómodo de los reflectores de primera?
A ESTAS ALTURAS Y VIENDO TANTA PORQUERÍA LO ÚNICO QUE LE PIDO A DIOS ES QUE EL NECAXA DESAPAREZCA.
ResponderEliminarSSS
ResponderEliminarque poca su madre directivos de cuello blanco y bien vestiditos y bien peinaditos con saco y corbata se ven bien monos en las fotos,no me sorprende de este tipo de gentusa,blanqueados por fuera y podridos por dentro,no me sorprende!. atte. un rayo sin fronteras.
ResponderEliminarSi no tienes una cuenta de Google, puedes comentar poniendo la opción de Nombre/URL para que puedas poner tu nombre o algun enlace a tu cuenta de Twitter, Facebook u otras. No seas un anónimo más.